Contact information

Theodore Lowe, Ap #867-859 Sit Rd, Azusa New York

We are available 24/ 7. Call Now. (888) 456-2790 (121) 255-53333 example@domain.com
Follow us

En muchas ocasiones nos encontramos con un dilema a la hora de plantear estrategias competitivas: si luchar por ser el mejor o líder en la industria o buscar factores únicos y diferenciadores.

Porter señala que la estrategia explica cómo una organización de cara a sus competidores logra un desempeño superior, entendiendo que la clave del éxito competitivo radica en la capacidad de crear un valor especial.

Es decir, que si no hubiera competencia, tampoco se necesitaría la estrategia, ni mucho menos idear la forma de superar a los rivales.

Es común encontrar frases o ideas donde las empresas buscan “ser los mejores” por lo tanto sus estrategias se diseñan frontalmente en este sentido, concibiendo la competencia como una guerra fratricida, donde no puede haber más que un ganador y uno o unos vencidos o destruidos.

La competencia debería centrarse más bien en descubrir y satisfacer las necesidades de los clientes, antes que pensar en destruir a los rivales y, como siempre, encontramos necesidades que atender, lo que quiere decir que también encontraremos maneras de ganar.

Además, la concepción “mejor” termina por ser un concepto subjetivo, porque como las necesidades de los clientes son diferentes, lo que es mejor para uno, no termina siéndolo para el otro y si todos buscaran en su sesgo ser los mejores, terminarían siguiendo un mismo camino y en últimas se convierte en una lucha de suma cero, donde ganar implica la pérdida de alguien más. En últimas estarían apuntando a los mismos clientes y dejando de lado esas diferencias que los hacen valiosos y únicos en ciertos segmentos y terminando en una pelea cruenta, burda e inocente referente sólo a precios.

General Motors era el más grande fabricante de automóviles del mundo, hecho que no evitó su declive hacia la quiebra. BMW se consideraba pequeña, según los estándares de la industria, pero su gran gran apuesta por la movilidad del futuro: eléctrica y la conducción autónoma la han encumbrado en un lugar único, evidenciado entre otros aspectos por un rendimiento promedio en la primera década de este siglo 50% más alto que el sector.

Porter lo decía muy bien, la competencia estratégica significa elegir una ruta diferente, alternativa para buscar ser diferentes y únicos.

La principal preocupación debe radicar en crear un valor superior para los clientes mas que en imitar a los rivales. Competir para ser el mejor se sustenta en la imitación, mientras la innovación impulsa competir para ser único.

Recent post

Diseno de experiencias - Distilled Innovation
Diseñando experiencias inolvidables: una guía rápida para
  • septiembre 20, 2023
Innovacion Inclusiva - Distilled Innovation
Qué es la innovación inclusiva y por
  • septiembre 20, 2023
VUCA-Distilled
Navegando por entornos VUCA: paso a paso
  • septiembre 13, 2023
Agenda una llamada

¿Quieres innovar con resultados tangibles?

Contáctanos