6 tips para hacer negocios en Colombia
Además de su biodiversidad, Colombia es un país que se ha destacado por ser la cuna de grandes emprendedores. Hoy podemos decir que muchos de ellos, reinan en diferentes sectores del mercado, empezando por consumo masivo y retail, hasta el sector tecnológico y banca. En este artículo quisimos destacar a Andrés Sarrázola, Beatriz Fernández, Alexander […]
Leer másVentajas y desventajas de SCRUM dentro del trabajo ágil
En tiempos donde los resultados son el insumo más importante y la rapidez con qué se logren son la consecuencia, Scrum se consolida como una de las metodologías más relevantes en las organizaciones, generando resultados eficientes con objetivos claros. Esta metodología tiene su origen en la década del 80 en países como Japón y Estados […]
Leer másQué es la innovación disruptiva y algunos ejemplos en Colombia
La disrupción es un elemento que está presente en toda nuestra vida cotidiana. Hay cambios en los procesos, en la economía, en las culturas, en las compañías, en las formas de operar y de estar en los espacios. Sin embargo, la innovación disruptiva es un concepto de gestión empresarial que ha llegado para quedarse. Del […]
Leer más7 cosas que deberías saber sobre la metodología Design Thinking
El «Pensamiento de Diseño» o Design Thinking es una de las metodologías de innovación más populares de los años 90. Sin embargo, según los expertos a inicios de los años 60 esta metodología ya existía. En Estados Unidos se dieron los primeros pasos de una ciencia que tenía el propósito de mejorar el diseño en […]
Leer más¿Por qué emprender en Colombia?
Colombia es un escenario mágico como decía Gabriel García Márquez. Con sus retos y divergencias, la magia de ser emprendedor cada vez se expande más y se abren las posibilidades de un crecimiento económico, social e internacional para las organizaciones. En este artículo quisimos construir 6 razones por las qué emprender en Colombia es necesario, […]
Leer másEl fracaso como posibilidad de éxito
Dice el refrán, que quien no arriesga una gallina, no gana un huevo. Si hablamos de emprendimiento, podríamos decir que quien no arriesga una idea, no gana un proyecto. Así es el escenario cuando creamos empresa. Un espacio lleno de retos y obstáculos, que nos invitan a tomar el riesgo como una oportunidad de éxito. […]
Leer másUnicornios en Colombia: ¿cuáles y cuántos son?
Los ecosistemas de emprendimiento han venido creciendo con auge en las últimas décadas en Colombia. Latinoamérica ha sido un escenario importante para los unicornios colombianos quienes han trascendido las fronteras y han comenzado a expandirse hacia otros mercados. De acuerdo con Investopedia, los unicornios son compañías privadas que se estiman cerca de los $1,000 millones […]
Leer másPeople Analytics: herramienta destacada para empresas
La transformación digital se ha convertido en el insumo más importante para que las empresas continúen su crecimiento en el tiempo. Adquirir herramientas y habilidades que les ayuden a minimizar costos, automatizar procesos y generar soluciones en el menor tiempo son las tareas principales. En España, como mercado líder en el área de innovación digital, […]
Leer másNo más «Made in China»
En julio de 2020 Apple comenzó a ensamblar sus iPhones (en ese momento el iPhone 11) en India, en vez de hacerlo donde tradicionalmente lo había hecho: China. En ese mismo mes Samsung, proveedores de Apple como Foxconn, fabricantes indios como Micromax y más de 18 empresas solicitaron acceso a un programa de incentivos del […]
Leer másLa revolución de la economía verde: Tesla en el S&P 500
Tesla (TSLA), cuyo valor en el mercado asciende a más de US $387,000 millones superando a Toyota (TM), Disney (DIS) y Coca-Cola (KO). Anunció que el 21 de diciembre de 2020 entrará al índice de Standard & Poor 500. ¿Qué significa esto para la economía verde? El anuncio de la entrada de Tesla al S&P […]
Leer más