La innovación como fórmula de crecimiento.

Si bien la mayoría de los empresarios tienen claro que la innovación puede ayudar a sus empresas a evolucionar para sobrevivir y crecer en su mercado, esta debe siempre estar orientada a solucionar problemas en su sector o a capturar las nuevas oportunidades que se presenten.
Pero a la hora de invertir en el desarrollo de una cultura innovadora o de fomentar la innovación al interior de la empresa surgen inquietudes y dudas acerca de cuál sería el mejor curso a seguir. Acá les dejamos las respuestas a 4 de las preguntas más frecuentes.
Donde puedo o debo innovar
Las innovación puede variar al interior de las empresas ya que puede ser aplicada a cambiar productos o servicios que ya se ofrecen, crear nuevos productos o servicios, cambiar la forma como se hacen las cosas al interior de la empresa (procesos) o incluso cambiar sus unidades o modelo de negocio. La innovación puede permear toda la organización, la clave está en no hacer todo de forma tajante sino que sea un proceso gradual.
Cómo fomentar la innovación
El primer paso al hablar de innovación debe ser crear la cultura al interior de la empresa, esto incluye trabajar inicialmente con los equipos encargados de buscar las nuevas oportunidades, los cuales deben ser conformados por mandos altos, medios y operarios pero más importante aún, asegurarnos de que los equipos sean multidisciplinarios e involucren personal de diferentes áreas. Esto asegura que la visión del equipo sea más amplia y genere mejores resultados. Además, es clave generar programas de formación y capacitación en temas relacionados a la innovación, hoy se ofrecen programas de muy alta calidad orientados a fortalecer la cultura innovadora de las organizaciones.
Cómo empiezo a ganar dinero
Una de las preocupaciones más grandes al implementar procesos de innovación es el retorno sobre la inversión. Asegurarnos de contar con un proceso alineado a la estrategia y un equipo altamente calificado para enfrentar todos los retos que supone innovar es lo que nos permitirá percibir beneficios, tanto tangibles como intangibles, que se verán reflejados en ingresos adicionales provenientes de nuevos mercados, nuevos productos y servicios y hasta ahorros al implementar nuevos procesos o mejorar los que ya teníamos.
Cuánto tiempo me toma convertir mi Empresa en una Empresa Innovadora.
Este proceso varía de acuerdo al tamaño de la empresa, su sector y la rigurosidad con que se asuma el proceso. Generalmente puede tomar entre 6 a 12 meses empezar a ver resultados, pero una buena forma de empezar a innovar desde el momento 0 y con bajos costos es adoptar como estrategia el concepto de Innovación Abierta que busca unir fuerzas internas (Empleados y Socios) con fuerzas externas (Proveedores, Clientes, Competidores, Emprendedores y demás Stakeholders) generando espacios de co-creación que den como resultado soluciones a retos, problemas o necesidades que tenga la empresa.
Hoy, más que nunca, necesitamos de empresas colombianas que le apuesten a la innovación para cambiar la costumbre de producir y exportar commodities y empezar a crear valor desde la innovación.